El gobierno del presidente Joe Biden y la bancada demócrata en el Congreso darán a conocer este jueves una propuesta de reforma migratoria que podría ofrecer a casi 11 millones de personas que viven en Estados Unidos sin estatus legal un camino de ocho años para obtener la ciudadanía.
Redacción Negocia en Miami.-
La iniciativa reflejará las prioridades generales que Biden estableció en su primer día en el cargo para la reforma migratoria, como el aumento de visas y de fondos para procesar solicitudes de asilo y nueva tecnología en la frontera con México.
El proyecto de ley proporcionaría inmediatamente tarjetas de residencia permanente (green cards) para inmigrantes a los jornaleros agrícolas, a quienes recibieron un estatus de protección temporal y a los jóvenes que llegaron sin permiso a Estados Unidos cuando eran niños (dreamers o soñadores).
Para otras personas que han vivido en Estados Unidos hasta el 1 de enero de 2021, el plan establece un camino de cinco años para que puedan obtener un estatus legal temporal, si pasan verificaciones de antecedentes, pagan impuestos y cumplen con otros requisitos básicos. Luego, después de otros tres años, pueden obtener la ciudadanía.