El primer mes de Joe Biden en la Casa Blanca ha sido testigo de una serie de órdenes ejecutivas que remodelan la política de inmigración de Estados Unidos, incluido un reinicio y expansión del programa de refugiados. Expertos y grupos de reasentamiento dicen que tomará tiempo y recursos revertir los recortes de la Administración Trump en el reasentamiento de refugiados, que redujeron las admisiones a sus niveles más bajos en décadas.
Redacción Negocia en Miami.-
A partir de octubre, Estados Unidos está listo para recibir hasta 125.000 refugiados al año, frente al límite de 15.000 al final de la Administración Trump. El anuncio podría cambiar muchas la vida de personas.
Si bien algunos defensores de las políticas restrictivas de inmigración de Trump han expresado su desconfianza sobre el anuncio de Biden que amplía los reasentamientos de refugiados, los defensores de los refugiados dicen que sus objetivos no se pueden alcanzar simplemente aumentando el límite de admisiones, detalló Voice of America (VoA).
“Habrá una serie de desafíos, incluso en el nivel de financiamiento, en el nivel de personal, en simplemente poner en marcha estos procesos y volver a empezar. Pero podría decirse que el mayor, o uno de los mayores desafíos en este momento para lograr que ese programa vuelva a los niveles sólidos que la administración estadounidense ha dicho que le gustaría ver, es la pandemia de Covid”, dijo Christopher Boian, funcionario de comunicaciones del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).
Los grupos religiosos que ayudan al Gobierno de Estados Unidos en su programa de reasentamiento de refugiados dijeron que la reconstrucción del programa no sucederá de la noche a la mañana.
“Entonces, eso es recontratar personal que se perdió durante los últimos cuatro años debido a despidos y licencias. Parte de esto es trabajar con los gobiernos locales, estatales y federales para renovar las certificaciones de las oficinas que habían cerrado para permitirles reiniciar”, dijo Krish O’Mara Vignarajah, directora ejecutiva del Servicio Luterano de Inmigración y Refugiados (LIRS).
El presidente establece el techo de refugiados antes del comienzo del año fiscal en octubre. Envía los planes para que los revise el Congreso. Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, alrededor de 11.814 refugiados llegaron a Estados Unidos en el año fiscal 2020.
Los partidarios de la agenda de inmigración de Trump advierten contra la anulación de las políticas que ven como un paso más para garantizar la seguridad de Estados Unidos al acoger a menos refugiados y someter al resto a verificaciones de antecedentes más rigurosas y exámenes de seguridad.