El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, subrayó el compromiso del banco central de Estados Unidos de reducir el desempleo a los niveles más bajos de varias décadas, donde se encontraba antes de la pandemia del coronavirus Covid-19, al tiempo que mostró poca preocupación por el riesgo de una inflación potencialmente alta o la inestabilidad del mercado financiero.
Redacción Negocia en Miami.-
Powell destacó que el mercado laboral estadounidense sigue siendo débil a pesar de haber mejorado desde las profundidades de la recesión inducida por la pandemia.
Señaló que la Fed no está considerando ningún aumento en su tasa de interés de referencia a corto plazo desde su nivel cercano a cero. También dijo que el banco central estadounidense no está considerando ninguna reducción en el tamaño de sus 120.000 millones de dólares en compras mensuales de bonos, que están destinadas a mantener bajas las tasas de interés a largo plazo, indicó Voice of America (VoA).
EHizo hincapié en que la pérdida de millones de puestos de trabajo ha recaído desproporcionadamente en los hogares menos favorecidos.
Cuatro millones de personas están sin trabajo pero han dejado de buscar trabajo en Estados Unidos, lo que significa que no se cuentan como desempleados. Si lo fueran, la tasa de desempleo estaría más cerca del 10%.
Y mientras que la pérdida de empleos entre la cuarta parte de los estadounidenses con mayores ingresos ha sido solo del 4%, la pérdida de empleos entre la cuarta parte más pobre ha sido «un asombroso 17%», dijo Powell.