El condado de Miami-Dade ofrecerá una nueva ronda de ayuda para asistir a los propietarios de viviendas a quienes se les debe el alquiler y cuyos inquilinos enfrentan amenaza de desalojo.
Redacción Negocia en Miami.-
La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, anunció la creación de un fondo de ayuda federal de $60 millones para propietarios residenciales que hayan obtenido órdenes judiciales, pero no pueden desalojar a sus inquilinos afectados por el coronavirus Covid-19 debido a la moratoria nacional de desalojo.
A los propietarios se les pagarán hasta un máximo de $3.000 mensuales en renta atrasada desde marzo del año pasado, cuando comenzó la crisis por la pandemia, señaló El Nuevo Herald.
“La moratoria de desalojo residencial ordenada a nivel federal todavía está vigente para proteger a los más vulnerables”, dijo la alcaldesa.
En enero el presidente Joe Biden firmó una orden ejecutiva que prohíbe hasta el 31 de marzo desalojos y ejecuciones hipotecarias de la vivienda a aquellas personas que sus ingresos han sido afectados por la crisis del Covid-19.
“La moratoria federal de desalojos ha salvado vidas y ha mantenido a las personas seguras en sus hogares, previniendo la propagación de esta enfermedad”, dijo Levine Cava.
Asimismo, la alcaldesa indicó que la moratoria local ha ayudado a garantizar que las fuerzas del orden de Miami-Dade estén utilizando sus recursos limitados para concentrarse en proteger a residentes en medio de esta crisis de salud pública.
Según el Secretario de Tribunales del Condado de Miami-Dade, se emitieron un total de 2.571 órdenes de posesión residenciales entre el 13 de marzo de 2020 y el 5 de febrero del 2021. Ese es el documento que permite proceder a los desalojos una vez que expiran las moratorias.
Esa cifra es aproximadamente la mitad de los 5.840 desalojos residenciales presentados en la corte desde el 1 de septiembre de 2020.
En total, se han presentado 8.822 desalojos residenciales y comerciales entre el 13 de marzo de 2020 y el 5 de febrero de 2021.