El FBI y el ICE han usado bases de datos de las oficinas estatales del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) como una estructura de vigilancia a pesar de que ese uso no goza de autorización de legisladores locales o nacionales, reportó The Washington Post.
Una investigación al respecto del Centro para la Privacidad y la Tecnología de la Universidad de Georgetown ha generado rechazo de congresistas tanto demócratas como republicanos y de grupos de la sociedad civil, mencionó Voice of America (VoA).
“Se trata de un uso salvaje de tecnología poderosa de vigilancia por parte de las fuerzas policiales” dijo Jake Laperruque, experto en privacidad tecnológica del órgano de control independiente Proyecto para la Supervisión Gubernamental, reportó VoA.
Este tipo de tecnología, explicó Laperruque, no es exacta y puede cometer errores, lo que genera miedo en la población migrante, añadió VoA.
ICE dijo que “tiene la habilidad de colaborar con agencias externas, locales, federales e internacionales para obtener información que pueda asistir en un caso”, acotó VoA.
El FBI, según un informe de la Oficina de Supervisión Gubernamental (GAO), utiliza el reconocimiento facial de manera rutinaria y desde 2011 ha hecho más de 390.000 búsquedas de este tipo.
“El FBI hace prácticamente lo que quiere”, dijo Laperruque.
